Conozca las especificaciones de la formación en administración agropecuaria que ofrece la UNAM
La UNAM ofrece una licenciatura en administración agropecuaria a los ciudadanos interesados en capacitarse en esta área. En consecuencia, la formación en administración agropecuaria le capacita en el análisis, administración de proyectos y emprendimiento. Como por ejemplo, los programas agrícolas, piscícolas, forestales, pecuarios y medioambientales. Posteriormente, podrán emplear técnicas y principios financieros, administración, mercadológicas y en el desarrollo de recursos humanos. Mientras tanto, puede interesarle conocer más acerca de la inscripción en la UNAM.
Características de la formación en administración agropecuaria
Los postulantes a esta formación deberán contar con habilidades para realizar búsqueda de información, analizar y sintetizarla. Así mismo, es importante que cuente con conocimiento básicos de estadística y matemática; capacidad para la comunicación oral y escrita estableciendo relaciones interpersonales, integración y dirección de grupos de trabajo con la finalidad de aumentar las capacidades de los productores y nivel de vida de productores del campo y su familia.
Requisitos para obtener la titulación
- Primero, deberá cursar y aprobar todas las asignaturas del programa académico y la totalidad de los créditos.
- Así mismo, tendrá que cumplir con el servicio social obligatorio.
- Cabe destacar que, para esta carrera se otorgan 40 cupos, por lo que se realiza un curso introductorio de 40 horas para quienes accedan a esta formación.

Especificaciones del profesional en administración agropecuaria
El profesional deberá manifestar y analizar todas las posibilidades de desarrollo para los nuevos proyectos de producción. Del mismo modo, tendrá que aprovechar los recursos de las tecnologías informáticas y comunicación digital para alcanzar los propósitos organizacionales. Posteriormente, contará con creatividad para desarrollar conocimiento en resolución de problemas, participación responsable y consciente, será proactivo, innovador, emprendedor y comprometido con la superación.
Obtener una titulación
Para obtener la titulación los estudiantes tienen diferentes opciones; como desarrollar un proyecto recepcional o plan de negocios escrito. También, puede completar un servicio social comunitario con la supervisión de un tutor o contar con la totalidad de los créditos con un alto nivel académico. Por otro lado, la ENES Unidad León es un complejo académico, deportivo, ecológico y cultural que está desarrollándose constantemente.
Esta entidad ofrece diversidad de licenciaturas con propuestas de formación innovadora la cual contará con tres etapas; posee una superficie de 60 hectáreas del municipio León y con una capacidad para tener de 8.000 a 10.000 estudiantes en licenciaturas con 20 programas académicos. Además, podrá albergar entre 3.000 y 4.000 estudiantes de posgrado. Finalmente, este centro contará con biblioteca, mediateca, hemeroteca, centro de computación, aulas especiales y de idiomas, así como un parque ecológico y unidad de deporte.
Tabla de Contenido