¿Qué es una Beca?
becas. Son auxilios a la financiación de unos estudios que se ofrecen al alumnado por parte de un organismo o una entidad. Los beneficios económicos para colombianos pueden ser para cursar estudios obligatorios o posobligatorios. Se confieren cuando el estudiante cumple con los requisitos establecidos en la convocatoria. Existen muchas oportunidades de estudios de financiamiento.
¿Qué tipos de becas hay?
Hay cantidades de ayudas, sistemas de financiación, fraccionamiento de pago u otras opciones que te permiten hacer frente al coste de los estudios. Se conceden para oportunidades promovidas por las Administraciones Públicas como de entidades privadas. Las ayudas para estudiar te permitirán poder cursar tus estudios sin tener que preocuparte por el coste. Para lograr estas ayudas a la financiación, tienes que cumplir con ciertos requisitos. Existen diferentes tipos de becas y ayudas convocadas por diferentes organismos o entidades. A modo general, puedes encontrar los siguientes tipos:
- Matrícula: estas becas te ayudan en el pago total o parcial de la matrícula.
- Traslado: son las que cubren de forma total o parcial el importe que le supone a un/a estudiante tener que desplazarse diariamente.
- Pensamiento: Se conceden a estudiantes que deciden participar en un programa de movilidad académica. Pueden ser nacionales o internacionales.
Becas de carácter general
Hay becas de carácter general: son becas que se conceden a estudiantes con una renta familiar baja. La suma de la beca puede ser fija o variable en función de la situación personal del o de la solicitante y de la convocatoria. Primordiales: son becas de un importe fijo que se conceden a algunos/as alumnos/as para estudiar. Un elemento elemental para obtener esta beca es tener una renta familiar bajas. Materiales: becas para ayudar a comprar el material escolar. Comedor: becas que cubren el importe total o parcial del comedor escolar. Residenciales: son becas que cubren de forma total o parcial los gastos de residencia de las personas que tienen que irse a vivir a otra ciudad para poder estudiar.
¿Por qué estudiar con una Beca en el Exterior?
- Porque hoy los estudiantes colombianos no tienen los recursos para poder salir del país.
- Al igual que pagar una universidad, saber el idioma o incluso los costos mínimos de vida.
- Cientos de personas la única forma de estudiar es obteniendo una beca que ayude en parte con algunos
- Si tú quieres estudiar con una beca en el exterior para aprender otro idioma. También para estudiar un pregrado, posgrado o realizar un voluntariado es el primer paso para realizarlo.

Becas Para Colombianos
El programa Fullbright es de los Estados Unidos y está en Colombia desde 1957. Además, su objetivo principal es fomentar la investigación y la docencia. Por ello otorgan becas a estudiantes colombianos que quieran hacer un posgrado en alguna universidad de los Estados Unidos. Por otro lado está ICETEX, es una institución del Estado colombiano que ofrece créditos educativos. Y también recibe las becas que países como Japón, Ecuador, España y Estados Unidos ofrecen a los estudiantes colombianos. Además está DAAD Colombia, es una institución alemana que administra más de 200 programas de becas, que están distribuidas en 100 países del mundo.
Por otro lado tienes oportunidad de estudiar con Colfuturo. Facilita créditos y becas para estudiantes de pregrado y posgrado. Sirve para que te enteres de todas las becas y convocatorias que distintos países ofrecen para los estudiantes colombianos. Puedes beneficiarte con la OEA, la Organización de Estados Americanos tiene un programa de becas. Pero para ayudar a estudiantes de los países miembros a financiar sus carreras de pregrado o posgrado.
¿Por Qué Estudiar En El Extranjero?
Existen muchos motivos por los que tomar la decisión de estudiar en el extranjero. Contempla a nivel personal como a nivel académico y profesional, probablemente tantos como personas que deciden hacerlo. Entre ellos está vivir una aventura. La vida empieza allí donde acaba la zona de confort. Lo inexplorado estimula el cerebro, amplía horizontes y te proporciona nuevos recursos para enfrentarte a la realidad. Aprender a ser autosuficiente.
También una ventaja es Aprender otro idioma. Expresarte en otra lengua en las interacciones diarias o estudiar en otro idioma son experiencias que catalizan el aprendizaje. Además de adquirir un mejor acento y mayor fluidez, aprender un idioma in situ es la mejor manera de sentirlo como propio. Conocer otra cultura. Cruzar en bicicleta el antiguo muro de Berlín, o celebrar el año nuevo en China son maneras únicas e inolvidables de ampliar horizontes. Pero conocer otra cultura implica también entender y respetar sus normas.