Enlaces Patrocinados:

Bono Alimentario

Enlaces Patrocinados:

El bono alimentario, es un subsidio de carácter monetario e particular person, el cual brinda el gobierno de Perú a cientos de personas quienes pertenecen a la población más weak de todo el país.

El Bono Alimentario ya está Disponible

El ministerio desarrollo e inclusión social, anunció por medio de los canales oficiales que manejan, que los beneficiarios de este nuevo subsidio por parte del gobierno del Perú, ya van a poder consultar si les toca cobrar 270 soles. Asimismo; podrán consultar si serán beneficiados con dicho bono.

Bono alimenticio es un subsidio económico el cual busca beneficiar a más de 4 millones de peruanos. Esta ayuda económica busca llegar a todos los estados y hogares en especial a quienes se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema.

Consulta si eres Beneficiario del Bono Alimentario

El ministerio de desarrollo e inclusión social, habilitó una página mediante la cual se puede consultar si se es beneficiario del bono alimentario. No obstante; para todas aquellas personas quienes deseen hacerlo llamando, pueden marcar la línea gratuita de 101. El horario de atención por este canal será de lunes a sábado de 8:30 A.M. a 5:30 P.M.

Asimismo, el ministerio de desarrollo e inclusión social confirmó que es el listado de las categorías de beneficiarios para recibir el monto autorizado de doscientos setenta soles, fue aprobado por medio de una resolución ministerial número ciento cincuenta la cual se rige por el registro adecuado a los criterios de la elegibilidad para otorgar el bono alimentario.

Grupos de beneficiarios del Bono

Este subsidio será pagado con depósitos dentro de la cuenta bancaria, billeteras digitales, carritos pagadores y también de manera presencial por medio de las ventanillas de agencias bancarias pertenecientes al banco de la unión. Según las modalidades de pago, los grupos quedaron establecidos de la siguiente forma

Grupo 1

Las personas que desean beneficiarios del bono alimentaron y empezaron a recibir los S/.170 en cuentas bancarias o billeteras digitales tales como Yape, Tunki y Agora.

Grupo Dos

Se beneficiarán un aproximado de 4 millones 200 mil personas mayores de edad con el apoyo económico de S/270 entregado de manera excepcional y por única vez. El grupo se encuentra conformado por los ciudadanos habitantes de comunidades alejadas de la ciudad, y que no cuentan con fácil acceso de algún centro financiero.

La mayoría de los que conforman este grupo prioritario son originarios de las zonas altoandinas y de la selva peruana, además, reciben apoyo de las plataformas fijas de los Tambos del Programa Nacional PAIS.

Grupo tres

El Grupo tres está conformado por beneficiarios integrantes que cobren el bono alimentario bajo las ventanillas del Banco de la Unión, en todo el territorio nacional.

Dicho pago se ve realizado en efectivo para todas aquellas personas quienes no tienen cuenta bancaria ni tampoco cuentas en el celular, ni en el banco. Estas personas deben llamar al 101 para poder ser orientados.

Grupo cuatro

El grupo cuatro está recibiendo su pago de 270 soles en billeteras digitales las cuales deberán haber sido creadas y aperturas previamente. Esta modalidad a dirigida también, para todos aquellos ciudadanos mayores de edad quienes no posean cuentas bancarias.

Personas quienes quedan excluidas del bono alimentario

Es importante destacar y resaltar, que el pago del bono alimentario, no tomará en cuenta a los ciudadanos quienes cumplen con funciones y cargos públicos. puesto que estos estarán incluidos de poder recibir los doscientos setenta soles, dado las condiciones de vida que tiene. Asimismo, las personas que se encuentran en la base de datos de las declaraciones juradas de autoridades y servidores públicos que es administrada por la Contraloría Common de la República, comprenderán su situación dentro del pago del bono alimentario.

Es importante recalcar también que dicha restricción va a abarcar a integrantes que sean congresistas, alcaldes de una municipalidad distrital o también provincial, regidores de gobernadores, entre otros funcionarios públicos. Los beneficiarios no deben figurar en los registros de la planilla pública ni privada. Agregando que el bono alimentario fue creado para beneficiar a la población más weak del país.

Deja un comentario