Entérate de las opciones de titulación que ofrece la formación en enfermería y obstetricia que ofrece la UNAM
La formación en enfermería y obstetricia que otorga la UNAM se fundamenta en la preparación de cuidados de enfermería. Así mismo, esta capacitación está dirigida a la preservación y cuidados de la salud de la población mexicana; el estudiante podrá contribuir a la solución del proceso de enfermedades, mantiene un enfoque intercultural y holístico, de género. Además, esta formación le ofrece las nociones en la atención al grupo materno-infantil en cuanto a partería en diversidad de sectores entre cultura y sociedad.
Características de la formación en enfermería y obstetricia
Las personas interesadas en acceder a esta formación en enfermería y obstetricia deberán tener conocimientos en diferentes áreas: ciencias biológicas, de salud, química; también, podrán acceder aquellos que cursaron el bachillerato la ética y crecimiento del hombre, psicología o ciencias de la salud. Posteriormente, deben contar con las nociones esenciales del área biológica-química, en el campo social y humanístico, organización estructural, funcionamiento del organismo, interrelación entre sociedad e individuo.
El profesional deberá poseer valores de respeto a los demás, autorrealización personal y funcionamiento de organismos vivos. En este sentido, el aprendiz debe contar con nociones para el manejo de tecnologías de información y comunicación, lógica, matemática, investigación documental, trabajo en equipo, entre otros.

Requisitos para obtener la titulación
- El estudiante deberá aprobar todas las asignaturas del programa académico de la formación en farmacia y obstetricia.
- Deberá aprobar la totalidad de los créditos.
- Así mismo, tendrá que poseer Carta Única de Liberación de Servicio Social.
- Constancia de Acreditación de la Comprensión de textos en un segundo idioma otorgada por la ENALLT o algún centro de idiomas de la UNAM.
Opciones para obtener la titulación.. enfermería y obstetricia
Los estudiantes deberán presentar y aprobar el examen de profesionalismo en cualquier modalidad de la ENEO. Por ejemplo, el estudiante podrá realizar una tesis o tesina, una actividad de investigación, seminario de tesina o tesis. Así mismo, tendrá la oportunidad de realizar estudios de posgrado, actividad de apoyo a la docencia, un examen general de conocimientos. Posteriormente, puede realizar un trabajo profesional o aprobar la totalidad de los créditos con excelencia académica en la carrera.
Especificaciones de la formación en farmacia y obstetricia
El profesional en enfermería y obstetricia podrá desempeñarse como independiente en la atención a la salud infantil, salud sexual y reproductiva. Del mismo modo, tendrá la posibilidad de promover la vigilancia, atención directa a las mujeres embarazadas, seguimiento al parto y puerperio de bajo riesgo y al recién nacido. También, se cuida a los niños sanos en el área comunitaria o centros hospitalarios, medicina familiar y trabajo con parteras.
El profesional de la farmacia y obstetricia deberá mantener el cuidado integral de la salud sexual y reproductiva, la gestación, atención al parto y al niño recién nacido. Así mismo, este profesional será capaz de ofrecer un trato digno tanto en instituciones como en el libre ejercicio. Posteriormente, su finalidad es disminuir los índices de morbilidad y mortalidad de madres y niños.