¿Por Qué Estudiar Computación Básica?
En la actualidad, la comunicación con otros que están lejos o cerca ha trascendido. Ya no hace falta sentarse a esperar una carta, que se ha demorado meses, o llamar a una centralita para esperar que transfieran la llamada. Hoy en día solo basta con mandar un mensaje por chat o enviar un correo electrónico. En el ámbito de la investigación, las TIC han llegado para quedarse. No es preciso sentarse por horas en una biblioteca con decenas de libros abiertos. Y todo se encuentra hoy en día en bases de datos que puedes consultar cuando queramos y mucho más rápido y fácil. Inscríbete en el curso de computación básica desde cero.
De este modo, estudiar Computación básica desde cero es una oportunidad para afianzar los conocimientos intuitivos que tienes de computación. Además, se hace necesario, puesto que al estar rodeados de tecnología y sistemas avanzados, no sobra conocer un poco acerca de este mundo.
Temario Del Curso
- Introducción
- Conociendo a la Computadora
- Directorio y archivos del ordenador
- Internet y navegadores
- Buscadores
- Correo electrónico
Cómo Inscribirse Al Curso
Para inscribirte en este curso no tendrás que hacer mucho, verás lo sencillo que y rápido que resulta: Ingresa a la página web www.udemy.com, allí debes buscar el curso online de Computación básica dese cero. Consulta todo lo que el curso puede ofrecerte (temario, información del docente, actividades y demás). Para comenzar la inscripción debes dirigirte hacia donde dice ‘Inscribirte ya. Prontamente, debes llenar el formulario de registro con tus datos personales (nombre completo, correo electrónico y contraseña personal). Posteriormente, ingresa al curso online gratuito de Computación básica desde cero y disfruta aprendiendo.
¿Qué Es La Computación?
Es el sinónimo de informática. Es la tecnología desarrollada para el tratamiento automático de la información mediante el uso computadoras u ordenadores. Es un espacio de sabiduría constituida por disciplinas relativas a las ciencias y la tecnología. Así como para el estudio, desde el punto de vista teórico y práctico, de los fundamentos del procesamiento automático de datos. Así como su desarrollo, implementación y aplicación en sistemas informáticos. El latín computatĭo, computatiōnis, deriva el verbo computāre, cuyo significado es ‘enumerar cantidades’. Conmutación, en este sentido, designa la acción y efecto de computar, realizar una cuenta, un cálculo matemático. Fue término usado para referirse a los cálculos realizados por una persona con un instrumento expresamente utilizado para tal fin.
Tipos De Computación
Se pueden distinguir la Computación en la nube. Hace referencia a un concepto de servicios informáticos. Puede ser de manera paga o gratuita, a usuarios ubicados en cualquier parte del mundo y con conexión a internet. También programas o aplicaciones de uso personal o empresarial que se encuentran alojados en internet. El concepto es muy común, y lo encuentras en los servicios de correo electrónico, redes sociales o un software como Microsoft Office 365. Por otro lado está Computación ubicua, es un concepto de tecnología futurista, desarrollado inicialmente por Mark Weiser. Procura la integración de los sistemas informáticos en todas las facetas de la vida humana de una manera tan natural. Pero bajo mecanismos de interacción tan intuitivos, que pueda decirse que forman parte del entorno de las personas de una forma prácticamente invisible.
Por otra parte está la Computación cuántica. Es una concepción que propone la aplicación de las teorías de la física cuántica en la informática. Pero con el objetivo de crear computadoras con la capacidad de procesar mayores cantidades de información y con más rapidez que las computadoras tradicionales. Esta tecnología, surgida en los años ochenta, aún se encuentra, sin embargo, en desarrollo. Gráficos, es el área de la informática dedicada a la generación, diseño y presentación de imágenes visuales en una computadora. Comprende el área natural bidimensional o tridimensional, trata animaciones o captura, creación y edición de videos. Comercializada, se refiere al empleo de una amplia red de computadoras interconectadas para la realización de tareas determinadas.